¿Aprietas los dientes con frecuencia? ¿Has observado que el tamaño de tus dientes se está reduciendo paulatinamente? ¿Presentas dolor articular o muscular alrededor de la mandíbula? Si la respuesta a una o todas las preguntas es afirmativa, es posible que sufras de bruxismo.
En Giralt Dental conocemos bien esta patología y es por eso que en este post vamos a contarte en qué consiste exactamente y cuál es su tratamiento. ¡Sigue leyendo!
¿Qué es el bruxismo?
Existen varios tipos de bruxismo, pero a grandes rasgos, consiste en la presión sobre la mandíbula o el chirriar de los dientes. Los pacientes que sufren de esta patología aprietan y tensan los dientes en exceso, lo que provoca una fricción constante de los mismos. Sucede de forma inconsciente durante la noche, aunque en ocasiones también puede darse voluntariamente durante el día.
¿Cuáles son las causas del bruxismo?
Normalmente el bruxismo se origina en la adolescencia, aunque puede aparecer a cualquier edad. Afecta tanto a hombres como a mujeres y suele venir desencadenado por cuadros de estrés y ansiedad o trastornos del sueño. Pese a que el origen real de esta patología se desconoce, los expertos afirman que están íntimamente relacionados.
Las causas emocionales son el principal detonante, pero no son las únicas. Los problemas con la oclusión dental, los hábitos alimenticios, la postura corporal o el desgaste degenerativo en la articulación temporomandibular (ATM) también pueden derivar en bruxismo.
Síntomas característicos del bruxismo
En la mayoría de los casos, los pacientes con bruxismo no son conscientes de que sufren esta patología. Los principales síntomas que pueden ayudar a detectarlo y dar la voz de alarma son el desgaste y la sensibilidad dental, el dolor orofacial, la inflamación o ruidos en la ATM, o la dificultad para la movilidad mandibular.
Bruxismo y ATM
Son varias las dolencias derivadas del bruxismo, pero una de las más habituales son las alteraciones en la articulación temporomandibular. Cuando existe un problema de bruxismo, se ejerce tensión sobre la ATM y, en consecuencia, se acaba generando un mal funcionamiento o disfunción en esta articulación. Si no se adopta una solución a tiempo, el malestar puede incrementarse y dar lugar a complicaciones más graves.
¿Cómo se combate el bruxismo?
La mayoría de los tratamientos para el bruxismo se centran en reducir el rechinamiento de los dientes, prevenir el desgaste de las piezas dentales, eliminar el dolor si existe y evitar posibles daños permanentes en la mandíbula.
Para combatirlo, lo primero que hay que hacer es detectar la causa, puesto que hablamos de una patología que requiere de un tratamiento multidisciplinar que puede demandar el diagnóstico de varios especialistas. En algunos casos no será suficiente con acudir al odontólogo para poner remedio mediante la colocación de una férula de descarga, sino que también podría ser preciso visitar a un fisioterapeuta especializado en ATM, un especialista en medicina del sueño o, incluso, acudir a terapia psicológica.
En Giralt Dental somos especialistas en tratamiento bruxismo y disfunciones ATM y nuestra meta es garantizar tu bienestar y mejorar tu calidad de vida. Si crees que sufres de bruxismo, contacta con nuestra clínica dental en Badajoz para empezar el tratamiento que necesitas.