LAS CARIES DEL DIENTE DE LECHE PUEDE AFECTAR AL DIENTE DEFINITIVO
La caries es una enfermedad infecciosa, si no es tratada en sus estadios iniciales, ésta seguirá avanzando llegando a infectar la pulpa o nervio del diente que recorre la raíz del mismo, formando al final de la misma una bolsa de pus que afectará al diente permanente que se está formando justo debajo del diente temporal.
¿QUÉ PODREMOS OBSERVAR CUANDO SALGA EL DIENTE PERMANENTE?
El diente permanente afectado podrá salir con una manchita o malformación del esmalte, o alguna lesión secundaria a la infección que tuvo el diente temporal.
¿QUÉ PODEMOS HACER?
Es muy necesario hacer una adecuada prevención de la caries, realizando una correcta higiene dental y acudiendo a las revisiones con tu odontopediatra, quién tratará de forma adecuada las caries de tu peque y establecerá un plan preventivo. Lo ideal es tratar las caries en sus estadios iniciales para no dar lugar a esta situación, por ello es muy importante acudir al odontopediatra en el primer año de vida del bebé.
Vía «Odontopediatría Molona». Dra. González Aroca