Millones de dientes son tratados y salvados todos los años con un tratamiento de endodoncia. La endodoncia es un procedimiento que trata el interior del diente y permite mantener su dentición natural, el hueso y la encía que le rodea, así como su funcionalidad. Ayudando a conservar una sonrisa natural, comer con comodidad y que con un adecuado cuidado puede durar como el resto de su dentición.

¿Para qué sirve una endodoncia?
¿Cuándo se necesita una endodoncia?
Cuando la pulpa está afectada de forma irreversible por caries profundas, traumatismos o lesiones endoperiodontales. En estos casos el diente puede volverse sensible al frío, el calor o la masticación. El dolor puede ser intermitente o constante. Incluso el diente puede cambiar de color o puede aparecer un flemón o una fístula. También podría estar aconsejada la endodoncia en dientes que requieran grandes tallados para la posterior colocación de coronas o puentes.
¿Cuántas sesiones son necesarias?
En la mayoría de los casos los tratamientos de endodoncia pueden realizarse en una sola sesión, si bien en algunas ocasiones la situación clínica del paciente, puede hacer que sea necesario una segunda sesión, siempre a juicio del profesional que la realiza.
¿Es doloroso un tratamiento de endodoncia?
El tratamiento de endodoncia es totalmente indoloro.
¿Se puede realizar una endodoncia en un flemón?
No sólo se puede, sino que en gran parte de las ocasiones es el tratamiento idóneo para resolver este problema. Un flemón se produce por la existencia de un proceso infeccioso en los tejidos que rodean el diente, muchas veces debido a una enfermedad de la pulpa (nervio). Con la endodoncia eliminamos la pulpa enferma y conseguimos la desinfección de los conductos del diente.
¿Son más frágiles los dientes tras una endodoncia?
Sí, con la misión de proteger la pieza, en la mayoría de los casos es recomendable colocar una Corona/Funda que alargue su vida.
