¡Tips para detectar posibles problemas dentales!
Cuidar la salud bucodental es tan importante como cuidar la salud de cualquier otra parte del cuerpo. Desatender nuestra boca y nuestros dientes puede repercutir negativamente en actividades cotidianas como masticar o hablar. Es por ello que resulta necesario visitar al dentista con periodicidad y no retrasar en exceso las revisiones.
Por lo general, es recomendable acudir a una clínica dental al menos dos veces al año para comprobar que todo está en orden en nuestra boca. No obstante, en ocasiones detectamos ciertas señales de alarma a las que debemos prestar especial atención. Ante determinados síntomas, la visita al dentista se vuelve urgente y debe adelantarse más de lo previsto.
Señales que alertan de un posible problema bucodental
Hay diversas afecciones bucodentales que son indicios de futuros problemas. En caso de no atenderse a tiempo, pueden derivar en patologías urgentes. Desde Giralt Dental vamos a contarte cuáles son los primeros signos de alarma para que, en caso de que te suceda, actúes con precaución y previsión y no tengas complicaciones.
Sangrado de encías
Que las encías sangren al cepillarse surge como consecuencia de la inflamación de las mismas. Esto es debido a la acumulación de placa bacteriana y sarro con motivo de una higiene bucodental deficiente. Con la intervención profesional adecuada, esta afección oral llamada gingivitis puede eliminarse. No obstante, de no tratarse, puede derivar en una periodontitis, una patología severa capaz de provocar la pérdida de dientes.
Sensibilidad dental
Uno de los síntomas más normalizados es la sensibilidad dental. Sin embargo, es una señal de alarma que no debemos dejar pasar por alto. Puede indicar un debilitamiento del esmalte dental, la presencia de caries, la existencia de fracturas en la estructura dentaria o una recesión gingival debido a un cepillado demasiado agresivo.
Dolor en una pieza dental
Sin duda, la causa más frecuente que motiva la visita al dentista es el dolor de piezas dentales. La razón más habitual de padecer dicha molestia es la erupción de una muela del juicio, aunque también puede ser debido a un absceso dental por infección bacteriana o la afección de una caries extensa que no se ha tratado a tiempo. La evaluación y tratamiento de un especialista es indispensable para evitar complicaciones posteriores.
Dolor de mandíbula, cabeza o cervicales
Los dolores de cabeza o cervicales pueden deberse en ocasiones al hábito involuntario de apretar demasiado los dientes, especialmente durante las horas de descanso. A esto se conoce como bruxismo y puede corregirse mediante el uso de una férula, en ocasiones incluso es necesaria la combinación de fisioterapia y medicación. En el caso de que haya fisuras o luzca antiestético, será necesaria la colocación de coronas o carillas dentales.
Halitosis o mal sabor de boca
Los motivos más frecuentes por los que puedes notar un sabor amargo en la boca o padecer mal aliento, es la presencia de caries extensas o la aparición de enfermedades periodontales o infecciones en la cavidad oral. El diagnóstico precoz y el tratamiento son fundamentales para evitar daños mayores.
La importancia del cuidado y la prevención
Tras leer este artículo, ya conoces cuáles son los principales síntomas o molestias que alertan de un posible problema bucodental. Cuando detectes alguno, no lo retrases más y pide cita inmediatamente con nosotros. La revisión será crucial para evitar patologías futuras y gozar de una buena salud bucodental y general.
De todas formas, la mejor prevención es la correcta higiene dental. Utilizar un cepillo eléctrico, dedicar dos minutos después de cada comida y complementarlo con colutorio o hilo dental son solo algunos de los tips básicos que debes introducir en tu ritual diario. ¡No lo olvides!